Imagen de portada Lonchicuates -  15 consejos para este regreso a clases

15 consejos para este regreso a clases

Se terminaron las vacaciones de verano y ya estamos de vuelta  a clases.

Empezar un nuevo ciclo siempre nos da la oportunidad de mejorar, es por eso que te queremos
compartir 15 ideas para que tus hijos saquen 10 en alimentación en esta nueva etapa:

 

1. Diseña una rutina antes de regresar al colegio, involucra a tus hijos en la planeación y
asignación de responsabilidades. De esta manera, el tiempo que pasen juntos antes de ir a la
escuela será agradable y el regreso a las obligaciones diarias se dará de manera natural.

2. Empieza cada día con un desayuno nutritivo; los niños que desayunan bien tienen un mejor
rendimiento escolar y social, mejor concentración y coordinación.

3. Tomen el desayuno en familia y sin distracciones; no a las carreras y cada uno por su
lado. Recuerda que el entorno en el que nos alimentamos es importante para crear hábitos
saludables.

4. Pon el buen ejemplo desayunando de manera nutritiva y pausada con ellos; recuerda que la
creación de buenos hábitos empieza con el ejemplo.

5. Piensa en el lunch como el momento en que ellos pueden recargar energías y utilízalo como
complemento del desayuno, pero nunca como sustituto. Ambas comidas son importantes y por
lo tanto merecen una buena planeación.

6. Si tus hijos compran comida en el colegio, habla con ellos acerca de la importancia de escoger
alimentos adecuados; enséñales que todo cabe en su alimentación si ocupa el lugar correcto.

7. Pregunta a tus hijos que alimentos pueden comprar en el colegio y haz con ellos menús
adecuados; recuerda que el placer y la variedad son parte importante de una alimentación
correcta.

8. Si tus hijos se quedan en la escuela a alguna actividad extra escolar, deberán hacer una
comida antes de estas actividades; ya que la energía que obtuvieron en el lunch se les habrá
acabado. Planea con ellos y prepara un menú nutritivo para que rindan al máximo.

9. La actividad física es el complemento ideal de una buena alimentación; habla con tus hijos
acerca de la importancia de utilizar el recreo para hacer ejercicio mientras juegan.

10. Cuando las jornadas escolares no les provean de tiempo suficiente de actividad física (30
minutos diarios) planea alguna actividad durante la tarde que involucre movimiento.

11. Utiliza las fechas especiales para darles un lunch “festivo” con alimentos tradicionales de cada
fecha especial. Esto te ayudará a dar variedad a sus comidas y a vincular su alimentación con
nuestras tradiciones.

12. Pregunta a tus hijos sobre sus gustos y los lunches de sus compañeros y amigos; esto podrá
darte ideas nuevas sobre qué mandarles.

13. Empezar un nuevo ciclo nos suele pone en la disposición de probar cosas nuevas; aprovecha
este momento para introducir alimentos y preparaciones novedosas.

14. Planea con anticipación e involúcralos en la creación de los menús; este será un buen
momento para darles educación de nutrición. Ayúdate del plato del bien comer y háblales de la
importancia de comer de todos los grupos de alimentos.

15. Reevalúa tu rutina y tus menús cada tres meses; esto te ayudará a regresar a hábitos menos
saludables cuando haya pasado el furor del regreso a clases.

¡Les deseamos un increíble regreso a clases!

@Alimetría

Etiquetas: Salud, Alimentación, Niños, Nutrición

Categoría: Alimentación

Posts relacionados

Lonchicuates imagen post - Tips para comer sanamente....

Tips para comer sanamente....

Lonchicuates imagen post - 4 claves para cuidar la alimentación de ...

4 claves para cuidar la alimentación de ...

Lonchicuates imagen post -  15 consejos para este regreso a clases...

15 consejos para este regreso a clases...