Imagen de portada Lonchicuates - Como almacenar correctamente nuestros alimentos

Como almacenar correctamente nuestros alimentos

Llegas de hacer las compras, cargando varias bolsas de alimentos y te dispones a guardarlos… ¡Détente!
Habías pensado que almacenar adecuadamente los alimentos es fundamental para prolongar su vida útil, conservar la calidad e incluso los nutrimentos, el sabor y la textura. Es por esto que te damos algunos tips para que tus alimentos además de nutrirte y satisfacerte eviten provocarte alguna infección y/o intoxicación alimentaria.

Lo primero que debes de guardar es lo que va en el refrigerador y congelador. El frío ayuda a mantener los alimentos frescos durante más tiempo y retrasa el crecimiento de los microorganismos indeseables sin que se alteren las propiedades. La temperatura del refrigerador debe ser de unos 4 ºC y de -10 ºC en el congelador. Una buena regla general es que si el congelador no puede mantener el helado duro, entonces la temperatura no está lo suficientemente fría.

Tanto en la despensa como en el refrigerador se colocan detrás los alimentos que se han adquirido más tarde y delante los alimentos más antiguos. De esta manera, se consumen antes los alimentos que llevan más tiempo almacenados.

Ya que no todas las zonas del refrigerador tienen la misma temperatura, te sugerimos que guardes los alimentos de la siguiente manera:

• Zona baja: Es la zona más fría, y se reserva para los alimentos que necesitan temperaturas más bajas de refrigeración, como pescado, pollo y carne. Deben protegerse y colocar en envases cerrados o envolverlos para evitar que se derramen jugos.

• Cajones: Se almacenan las frutas y verduras. Retira las bolsa para evitar que se humedezcan y, por tanto, se deterioren más rápido.

• Zona media: Aquí se ponen los alimentos que requieren menos frío y los que tengan en la etiqueta el mensaje "Una vez abierto, consérvese en refrigeración". En esta zona suelen ir los lácteos y embutidos.

• Zona alta: Como la puerta, es de las menos frías del refrigerador. Se almacenan alimentos, por tanto, que requieren menos refrigeración, como huevos o alimentos envasados.

• Puerta: Es la zona menos fría. En sus estantes deben colocarse alimentos como bebidas, mantequilla, aderezos, mermeladas o alimentos envasados.

Recuerda no llenar demasiado el refrigerador, ya que esto puede hacer que la temperatura no sea la adecuada.

En cuanto a La despensa para guardar alimentos debe ser seca, fresca y oscura. Idealmente, la temperatura en la despensa debe estar entre 10 y 21 °C. Siempre debes mantenerla limpia y seca. Es de vital importancia que los alimentos estén tapados, ya sea en algún recipiente de vidrio o plástico o en su envase original.

Ahora si, ¡ya puedes empezar a guardar todos tus alimentos para poder cocinarlos y disfrutarlos al máximo!

@Alimetria

Etiquetas: Alimentación, Nutrición , Bienestar

Categoría: Alimentación

Posts relacionados

Lonchicuates imagen post - Enseña a tus hijos a comer saludable...

Enseña a tus hijos a comer saludable...

Lonchicuates imagen post - Importantes beneficios de comer chía....

Importantes beneficios de comer chía....

Lonchicuates imagen post - 5 frutas que deben de comer los niños...

5 frutas que deben de comer los niños...