Imagen de portada Lonchicuates - Comer sano en fiestas decembrinas

Comer sano en fiestas decembrinas

Durante las fiestas en familia es probable que los hábitos para una alimentación saludable se relajen, aumentando posibilidades de incrementar peso corporal y tallas, implicaciones que afectan negativamente salud y estética e incluso nuestro bienestar emocional. En Lonchicuates preparamos algunas recomendaciones para que sigas cuidándote esta temporada.

Evita freír tus platillos, opta por cocinarlos al vapor o en el horno. De resultar necesario emplear este proceso de cocción procura no utilizar manteca o margarina, sustitúyelas con aceite de oliva o girasol y caliéntalo bien para disminuir su absorción en los alimentos.

 Utiliza frutas en tus menús, las de temporada siempre resultan la mejor opción. Si deseas un sabor ligeramente más dulce, agrega un toque de azúcar de caña natural (sólo contiene 15 kcal por cucharada), evita endulzantes artificiales.

Acompaña alimentos con agua de fruta natural en lugar de refrescos o jugos procesados, para un toque más dulce puedes agregar cantidad moderada de azúcar de caña natural, sólo contiene 15 kcal por cucharada.

Si emplearás pan como acompañamiento procura sea integral.

En virtud de la situación actual, utiliza productos locales para tus recetas, puedes obtener ahorros importantes y coadyuvaras a reactivar economía en tu comunidad.

Aliméntate sólo hasta sentirte satisfecho y hazlo mediante porciones pequeñas. Esto también puede ayudar a mantener hábitos saludables en los niños, pues tienden a imitar conducta de sus mayores.

“Piensa que los hábitos alimenticios de tus hijos se forman mirándote a ti y si tu das rienda suelta a los excesos durante una época del año, es posible que ellos cuestionen por qué puedes hacerlo y ellos no o por qué en ese momento está bien y en otro no”.1

En la medida de lo posible respeta sus horarios de comida. Además, si el menú en algún evento incluye varios tiempos y sólo algunos resultan suficientes para satisfacer su apetito, no los fuerces a comer el resto.

Integra tu mismo el plato de los más pequeños incluyendo raciones pequeñas de cada alimento, por ejemplo: pavo, puré, ensalada.

Si como propósito para 2021 te has fijado la meta de disminuir peso corporal o tallas, comenzar una rutina de ejercicio o simplemente alimentarte en forma más balanceada, estas recomendaciones pueden ayudarte para comenzar a alcanzar tu objetivo desde el año que está por culminar.

FUENTES

CUADERNO DE VALORES. El BLOG DE EDUCO., Alimentación infantil en Navidad: ¡Evitemos la indigestión! Dirección URL: https://www.educo.org/Blog/alimentacion-infantil-en-navidad-evitemos-la-indigestion Consulta: 10/12/2020, 8:12 hrs.

EL PODER DEL CONSUMIDOR., Consejos de alimentación para estas fiestas decembrinas, 15 DE DICIEMBRE 2014, Dirección URL: https://elpoderdelconsumidor.org/2014/12/consejos-de-alimentacion-para-estas-fiestas-decembrinas/ Consulta: 8 de diciembre 2020, 7:50 hrs.

MISIÓN SALUD., Alimentación para niños en esta Navidad, Dirección URL: https://misionsalud.com/alimentacion-para-ninos-en-esta-navidad/ Consulta: 10/12/2020, 8:12 hrs.

1 CUADERNO DE VALORES. El BLOG DE EDUCO., Alimentación infantil en Navidad: ¡Evitemos la indigestión! Dirección URL: https://www.educo.org/Blog/alimentacion-infantil-en-navidad-evitemos-la-indigestion Consulta: 10/12/2020, 8:12 hrs.

Etiquetas: Salud, Alimentación, Nutrición , Bienestar, Fiesta

Categoría: Alimentación

Posts relacionados

Lonchicuates imagen post - El plato del bien comer...

El plato del bien comer...

Lonchicuates imagen post - Comer sano en fiestas decembrinas...

Comer sano en fiestas decembrinas...

Lonchicuates imagen post -  15 consejos para este regreso a clases...

15 consejos para este regreso a clases...