Imagen de portada Lonchicuates - La importancia de desayunar

La importancia de desayunar

Cuando hablamos de la nutrición de los más pequeños debemos resaltar la importancia de un buen desayuno en la infancia.

El desayuno es la primera comida que ingieren después de toda la noche en ayunas, la cual les permitirá afrontar el día repletos de energía. Esta primera comida debe estar compuesta por leche, cereales, fruta (en pieza o en zumo), hidratos de carbono y alguna proteína como jamón u otro tipo de fiambre.

Según los nutricionistas, el aporte energético del desayuno debería cubrir entre el 30 y el 35 por ciento de las necesidades nutritivas del niño en edad escolar.

El desayuno constituye una fuente de vitaminas y minerales necesarios para que los pequeños crezcan fuertes y saludables. La primer comida del día aporta un 20 o 25% de sus necesidades nutricionales.

No desayunar adecuadamente provoca cansancio en los niños, dificultad para concentrarse y falta de memoria. Así que, aunque a veces falte tiempo para sentarse a desayunar, merece la pena reacomodar los horarios para disfrutar de esta primera comida, la más importante del día, y si es posible en familia.

Etiquetas: Salud, Alimentación, Niños, Nutrición

Categoría: Alimentación

Posts relacionados

Lonchicuates imagen post - Como almacenar correctamente nuestros al...

Como almacenar correctamente nuestros al...

Lonchicuates imagen post - Comer sano en fiestas decembrinas...

Comer sano en fiestas decembrinas...

Lonchicuates imagen post - Cambios que afectan nuestra alimentación...

Cambios que afectan nuestra alimentación...